Emprendimiento
Noticias y convocatorias
Talleres de Emprendimiento TCUE curso 2021-2022
Publicado el 27 de enero de 2022
Talleres de Emprendimiento Social y Cultural
Los Talleres deEmprendimiento Social y Cultural proponen una introducción en la situación actual del emprendimiento en el ámbito social y cultural. En ellos se analizarán qué son y en qué se diferencianestos proyectos del resto de las opciones laborales y cuáles son los primeros pasos que hay que dar para hacer de esta una carrera profesional. Se trabajarán las principales competencias que necesita un emprendedor social y/o cultural y se hará una simulación de empresa para enfrentarse a los principales riesgos y a las potencialidades de este tipo de proyecto.
CONTENIDO:
Las sesiones están divididas en 3 bloques:
- ¿Qué es el emprendimiento social y cultural? ¿Por qué emprender en estos ámbitos aquí y ahora?
- Emprendimiento social
- Emprendimiento cultural
La metodología se basa en las propuestas de Team Academy: un aprendizaje creativo, colaborativo y experiencial. El objetivo es que los participantes interioricen los conocimientos y las buenas prácticas empresariales a través de la puesta en marcha de pequeños grupos de trabajo.
TALLERES PROGRAMADOS:
Centro | Fecha | Horas |
---|---|---|
Facultad de Educación | 25/03/2022 | 3 |
Facultad de Ciencias Sociales | 17/02/2022 - 24/02/2022 | 3 |
Facultad de Filología | 01/04/2022 | 3 |
Facultad de Filosofía | 21/03/2022 | 3 |
Escuela de Doctorado | 10/05/2022 - 11/05/2022 | 10 |
Más información en cada centro universitario.
Taller Emprendimiento Innovador para estudiantes de la Escuela de Doctorado
OBJETIVO
Este taller pretende mostrar a los estudiantes de Doctorado de la Universidad de Salamanca (áreas de Ciencias, Ingenierías y Arquitectura) como se puede aplicar la metodología Lean Startup para la creación de una nueva empresa o el desarrollo de nuevos productos o servicios dentro de una empresa ya existente. Esta metodología se centra en el método científico para la validación de hipótesis de negocio gracias a la aplicación de una serie de herramientas específicas.
METODOLOGÍA
Será eminentemente práctica centrada en la metodología Lean Startup. Esta metodología se centra en el método científico para la validación de hipótesis de negocio gracias a la aplicación de una serie de herramientas específicas.
CONTENIDOS
- Generación, maduración y evaluación de la idea de negocio
- Visualización de la idea: “el lienzo de modelo de negocio”
- Desarrollo de Clientes, del mínimo producto viable al plan de empresa
TALLER PROGRAMADO:
Centro | Fecha | Horas |
---|---|---|
Escuela de Doctorado | 2/06/2022 - 3/06/2022 | 10 |
Ver todos los avisos sobre Emprendimiento
contacta con nosotros
![]() |
Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento Edificio Multiusos I+D+i. Planta baja Calle Espejo, 2 37007 SALAMANCA (España) |
---|---|
![]() |
Mabel Santa Daría Hernández Asesora emprendimiento |
![]() |
Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 h. |
![]() |
923 294 462 |
![]() |
emprende@usal.es |