[EN][PT][FR][DE]


Emprendimiento

RSS Noticias y convocatorias

añadir evento a mi agenda personal Subvenciones para formación y contratación

Publicado el 24 de mayo de 2022

Subvenciones para formación y contratación

Subvenciones para apoyar la cobertura de vacantes en sectores estratégicos de interés nacional mediante la financiación de acciones formativas que incluyan compromisos de contratación.

El objetivo es apoyar la cobertura de vacantes en sectores estratégicos de interés nacional, por falta de perfiles adecuados entre las personas desempleadas inscritas en los servicios públicos de empleo, mediante la financiación de programas formativos de ámbito estatal que incluyan compromisos de contratación de trabajadores desempleados para los años 2022 y 2023.

Se considera sector estratégico cada una de las áreas diferenciadas dentro de la actividad laboral, económica y productiva nacional que proporciona un servicio esencial o que garantiza el ejercicio de la autoridad del Estado o de la seguridad del país. A efectos de la presente convocatoria, y siguiendo lo dispuesto en la citada ley, se considerarán sectores estratégicos de interés nacional, entre otros:

  • Aeroespacial: Centros de control y telecomunicaciones.
  • Industria nuclear: Producción y almacenamiento radiológico.
  • Industria química: Sustancias químicas, armas y explosivos.
  • Agua: Depósitos, embalses, tratamiento de agua y distribución.
  • Energía: Electricidad, hidrocarburos y gas.
  • Salud: Biología, asistencia hospitalaria, vacunas y laboratorios farmacéuticos.
  • Tecnologías de la información y las comunicaciones: Telefonía, Radio y Televisión.
  • Investigación: Laboratorios de I+D+I y almacenamiento.
  • Transporte: Carreteras, ferrocarril, aéreo, marítimo y puertos. Alimentación: Centros de almacenamiento y centros de distribución.
  • Financiero: Mercados regulados, sistemas de compensación y sistemas de pago.
  • Construcción: Prioritariamente las competencias correspondientes a ocupaciones con vacantes.

Podrán ser beneficiarias de esta medida:

  • Las empresas de los sectores estratégicos señalados con vacantes a cubrir en centros de trabajo radicados en dos o más comunidades autónomas y que adquieran el compromiso de contratación de las personas trabajadoras formadas en el marco de la actividad subvencionada.
  • Las entidades de formación de ámbito estatal que aporten los compromisos de contratación mediante acuerdos o convenios con empresas que efectuarán la contratación de los sectores estratégicos señalados siendo preciso que cada una de las empresas disponga de vacantes a cubrir en centros de trabajo radicados en dos o más comunidades autónomas y que adquieran el compromiso de contratación de las personas trabajadoras formadas.

Las acciones formativas irán dirigidas a personas desempleadas, siempre que figuren inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo. La consideración como persona desempleada vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación.

Plazos:

  • Desde el 30 de mayo hasta el 8 de julio de 2022
  • Desde el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2022
  • Desde el 1 de febrero hasta el 14 de marzo de 2023
  • Desde el 19 de junio hasta el 28 de julio de 2023

Más información.

 

Ver todos los avisos sobre Emprendimiento


contacta con nosotros

dirección postal Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento
Edificio Multiusos I+D+i. Planta baja
Calle Espejo, 2
37007 SALAMANCA (España)
personal Mabel Santa Daría Hernández
Asesora emprendimiento
horario de atención Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 h.
teléfono 923 294 462
correo electrónico emprende@usal.es