Prácticas académicas externas
¿Gestionas prácticas?
Información y servicios para coordinadores y gestores de prácticas de los centros de la USAL.
Prácticas académicas externas
Para que un estudiante pueda comenzar sus prácticas académicas, tanto curriculares como extracurriculares, en una entidad externa es requisito legal imprescindible
- que exista un Convenio de Cooperación Educativa vigente y
- que el Proyecto Formativo (Anexo 1 a dicho convenio) esté firmado por todas las partes implicadas.
- OFERTA de prácticas:
Solicita a la entidad que cumplimente y remita el formulario con su oferta de prácticas. - CONVENIO de colaboración educativa
Consulta en e-SIPPE, el BUSCADOR DE ENTIDADES COLABORADORAS PARA PRÁCTICAS EXTERNAS para verificar si existe un convenio vigente que dé cobertura a las prácticas académicas externas que realicen los estudiantes de la USAL en la entidad ofertante.
Todas las prácticas que los estudiantes de la Universidad de Salamanca realicen en esa entidad se gestionarán y realizarán en el marco de dicho convenio único.- SÍ EXISTE CONVENIO VIGENTE: salta al paso 3
- NO EXISTE CONVENIO VIGENTE: A través de e-SIPPE, identificandote con la cuenta institucional de coordinador de prácticas, promueve la firma de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora.
Los Convenios nuevos deberán tramitarse con una antelación mínima de un mes al inicio de las prácticas. - Proyectos formativos:
Se deberá cumplimentar un proyecto formativo individualizado para cada estudiante. Cada uno de estos proyectos formativos se documentará como Anexo I al convenio de cooperación educativa correspondiente y deberá estar firmado por todos los implicados (tutor académico, tutor de entidad externa y estudiante) antes del comienzo de la práctica.
Ver modelo de Anexo I: Proyecto formativo (formato .docx).Los proyectos formativos podrán ser firmados por medios digitales- Firma digital con certificado electrónico válido (preferentemente)
- Firma digital sin certificado electrónico (véase Firmar archivos PDF)
- Cadena de mensajes de correo electrónico que adjunte el documento del proyecto formativo y en el que cada uno de los participantes declare de forma expresa que lo ha leído y está de acuerdo con su contenido.
Cuando sea imposible la firma electrónica o complicado y/o lento el proceso de firma y envío del documento original con firma manual por parte de alguno de los firmantes, podrá utilizarse cualquier otro medio de firma alternativo, siempre que quede constancia documental (ya sea en papel o en formato electrónico) del consentimiento de todas las personas firmantes al contenido del proyecto formativo.
- Evaluación y seguimiento
Una vez finalizadas las prácticas, es obligatorio solicitar y archivar los informes y memorias de los estudiantes, tutores de la entidad colaboradora y tutores académicos de la Universidad de Salamanca.
Prácticas académicas internas
Excepcionalmente, los estudiantes de la Universidad de Salamanca podrán realizar sus prácticas en centros y servicios de la propia universidad.
- Cada una de estas prácticas se documentarán a través de un Protocolo de Acuerdo interno de cooperación educativa.
El centro académico del estudiante que realizará las prácticas deberá impulsar y formalizar el acuerdo de cooperación educativa con el centro o servicio de la USAL donde se desarrollarán (entidad colaboradora).
Modelo de Acuerdo interno de cooperación educativa para prácticas internas en la Universidad de Salamanca (formato .docx) - Proyectos formativos:
Se documentará cada uno de los puestos de práctica en un proyecto formativo a través del formulario normalizado Anexo I al Acuerdo de cooperación educativa, que deberá quedar archivado en el centro académico del estudiante. - Seguimiento
Una vez finalizadas las prácticas, el centro académico del estudiante solicitará y archivará los informes y memorias de los estudiantes y tutores de la entidad colaboradora.

e-SIPPE
Acceso idUSAL con cuenta institucional de coordinación de prácticasPromoción de convenios
BUSCADOR DE CONVENIOSAcceso a e-SIPPE para coordinadores de prácticas.
Ver modelo ejemplo (con datos ficticios) del documento de convenio de cooperación educativa (Español).See example model (with fictitious data) of the educational cooperation agreement document (English).
Contacta con nosotros
![]() |
Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento Edificio Multiusos I+D+i. Planta baja Calle Espejo, 2 37007 SALAMANCA |
---|---|
![]() |
|
![]() | Lunes a viernes de 09.00 a 14.00 |
![]() | 923 294 500 Ext. 1277 |
![]() | practicas@usal.es |
Normativa y documentación
- Normativa
- Oferta de prácticas
- Registro de oferta de prácticas
- Acuerdo Interno de cooperación educativa para prácticas en la USAL
- Proyecto Formativo
-
- Modelo de Proyecto formativo
anexo I del convenio para realización de prácticas externas (formato .docx) - Template of Appendix I for the Agreement of Educational Cooperation for Academic Work Placements (.docx format)
- Modelo de Proyecto formativo
- Seguimiento
- Informe final
Utiliza un visor pdf que soporte la edición de formularios.
- Diplomas y certificados
- modelos de documentos (en formato .docx)
- Seguros de accidentes y de responsabilidad civil para estudiantes que realizan prácticas