[EN] - [PT] - [FR] - [DE] .

Servicio de Inserción Profesional
Prácticas, Empleo y Emprendimiento


buzón de sugerencias y quejas
Universidad de Salamanca

Carta de Servicios

Versión: 3.4
Aprobada: Febrero 2016.
Última revisión: Marzo 2023.

Carta de servicios (versión web)

El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento
El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento (en adelante SIPPE) es el servicio de la Universidad de Salamanca dependiente del Vicerrectorado de Política Académica y Participación Social encargado de facilitar la empleabilidad, tanto por cuenta ajena como propia, a los y las estudiantes y recién titulados/as de la Universidad de Salamanca. Reconocido como Agencia de Colocación 08/00000170.
Principales servicios que presta
  • Orientación Profesional
    • Elaboración y difusión de información y documentación sobre Orientación Profesional.
    • Tutoría individual de Orientación profesional.
    • Entrenamiento personalizado en uso de herramientas de búsqueda de empleo.
    • Simulación de pruebas de selección.
    • Orientación profesional grupal.
    • Dinamización de grupos de Orientación en las Redes Profesionales.
  • Gestión de prácticas externas para estudiantes
    • Recepción centralizada de ofertas de prácticas externas para estudiantes.
    • Búsqueda y prospección de empresas que quieran acoger estudiantes en prácticas.
    • Gestión de convocatorias y programas de prácticas.
    • Gestión del Registro y Negociación de Convenios de Cooperación Educativa.
  • Inserción Laboral
    • Gestión de ofertas de empleo.
    • Gestión de demandas de empleo.
    • Organización de Ferias de empleo.
  • Emprendimiento
    • Elaboración y publicación de información y documentación sobre emprendimiento y creación de empresas.
    • Información y gestión de convocatorias para emprendedores.
    • Asesoramiento y apoyo personalizado en el proceso de emprendimiento y creación de empresa.
    • Información y gestión de espacios y servicios para proyectos de emprendimiento.
    • Formación sobre emprendimiento y creación de empresas.
  • Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales
    • Elaboración y publicación de información y documentación sobre competencias profesionales.
    • Formación y entrenamiento en competencias profesionales.
Derechos concretos de las personas y entidadades usuarias
  • Derecho a recibir información sobre el SIPPE, los servicios que presta y los recursos puestos a disposición de sus usuarios/as.
  • Derecho a recibir un trato correcto y respetuoso por parte del personal del SIPPE.
  • Derecho a obtener información real y veraz de forma eficaz.
  • Derecho a la confidencialidad en la información de carácter personal, garantizando el derecho a la privacidad, así como a la rectificación o cancelación de los datos inexactos o incompletos.
  • Derecho a obtener copias de los documentos que forman parte de los expedientes que le conciernan directamente.
  • Derecho a conocer la identidad de los responsables y del personal que tramita los procedimientos en los que se sea parte.
Deberes de las personas y entidades usuarias/dt>
  • Deber de suministrar información y documentación solicitada de manera completa y veraz respetando los plazos, canales y procedimientos establecidos para ello.
  • Deber de respetar las normas y procedimientos establecidos en el servicio.
Fórmulas de colaboración y participación de los/las usuarios/as en la mejora del servicio
Las usuarias y los usuarios podrán participar en la mejora del Servicio a través de:
  • Cuestionarios de evaluación y encuestas de satisfacción.
  • En su caso, las reuniones institucionales para el desarrollo de los diferentes programas.
  • El sistema de quejas y sugerencias.
  • Reuniones vinculadas a proyectos en los que estén involucrados PAS, PDI o estudiantes.
Normativa reguladora
Acceso al sistema de quejas y sugerencias
Los/las usuarios/as del Servicio pueden presentar, quejas o sugerencias a través del Buzón de Sugerencias y Quejas de la Universidad de Salamanca: https://uxxi.usal.es/sugerenciasquejas
Compromisos de calidad
  • Difusión selectiva de información y alerta informativa sobre convocatorias en un plazo no superior a 2 días hábiles.
  • Envío de candidaturas validadas de empleo y prácticas a empresas e instituciones en un plazo no superior a 2 días hábiles desde la finalización del plazo de candidatura.
  • Respuesta a solicitud de tutorías individualizadas en un plazo no superior a 2 días hábiles.
  • Establecer los canales oportunos para facilitar la solicitud de los servicios por parte del/a usuario/a, y la comunicación de la prestación de los mismos al/a usuario/a por parte del SIPPE.
  • Facilitar el acceso a todas las personas a la información y los servicios prestados a través de la web del SIPPE mediante el uso de lenguajes y formatos de documentos normalizados y el cumplimiento de, al menos, el nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0. del World Wide Web Consortium.
  • Medir, evaluar y difundir anualmente los resultados de los servicios prestados sobre la base de un sistema de indicadores, como herramienta de mejora continua.
  • Revisar y actualizar la información de la carta de servicios al menos cada dos años.

El Servicio se compromete a aplicar el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Salamanca, aprobado por Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2008. De la misma manera, nos comprometemos a realizar un uso eficiente de los recursos y al cumplimiento del Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Salamanca, aprobado por Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2013. También se facilitará la accesibilidad física a los servicios ofertados.

Indicadores de seguimiento de los compromisos
  • Número de quejas recibidas por retraso superior a 2 días hábiles en la difusión de convocatorias.
  • Porcentaje % de envío de candidaturas a empresas e instituciones dentro del plazo.
  • Número de quejas recibidas por retraso en la respuesta a solicitud de tutorías individualizadas.
  • Indicadores de gestión establecidos en cada uno de los procedimientos seguidos en la prestación de los distintos servicios.
Rendición de cuentas
Al finalizar cada curso académico el SIPPE elabora una memoria de actividades donde rinde cuentas ante la Comunidad Universitaria de la Universidad de Salamanca y la sociedad en su conjunto del desempeño de sus funciones:
Medidas de subsanación en caso de incumplimiento
En atención a las reclamaciones formuladas a través de nuestro sistema de quejas y sugerencias, el Servicio se compromete a analizar las causas del incumplimiento y a aplicar acciones correctivas dirigidas a la no repetición del mismo, incluyendo en su caso la correspondiente carta de disculpa.
Asimismo, se compromete a proporcionar información puntual de las decisiones tomadas a las personas afectadas.
El incumplimiento de los compromisos expresados en esta Carta no dará, en ningún caso, lugar a responsabilidad patrimonial por parte de la Universidad de Salamanca.
Ubicación
dirección postal Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento
Edificio Multiusos I+D+i
Calle Espejo, 2
Planta Baja
37007 SALAMANCA
horario de atención Lunes a viernes de 09.00 a 14.00
teléfono923 294 500 Ext. 1277
correo electrónico
Equipo
  • Alfredo Alonso Mostaza
    Administrador de programas y proyectos
    923 294 500 (3148)
  • Eduardo Blázquez Delgado
    Técnico Programa Béjar
    923 294 500 (2258)
  • Laura Celaya Irigoyen
    Técnica emprendimiento
    923 294 500 (1390)
  • David Franco Mateos
    Técnico Programa Béjar
    923 294 500 (2258)
  • Teresa Gutiérrez Bueno
    Orientadora laboral
    923 294 500 (3348)
  • Carmen Lozano Esteban
    Técnica emprendimiento
    923 294 500 (3347)
  • Maite Martín Gómez
    Informadora/administrativa
    923 294 500 (1277)
  • Iñigo Martín Sánchez
    Técnico emprendimiento
    923 294 500 (1305)
  • Cuca Pedrero Robles
    Informadora/administrativa
    923 294 500 (1277)
  • María Ángeles Pérez Hernández
    Informadora/administrativa
    923 294 500 (3081)
  • Mili Pizarro Lucas
    Directora
    923 294 500 (3077)
  • Mabel Santa Daría Hernández
    Asesora emprendimiento
    923 294 500 (3078)
  • María Jesús Santos Lobo
    Técnica en competencias para la empleabilidad
    923 294 500 (5486)