Empleo. Intermediación laboral
Oferta activa de empleo
4 Técnicos desarrollo territorial para AECT Duero-Douro en Salamanca y Zamora
- Ofertante:
- Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro Cooperativa (AECT Duero-Douro)
- Puestos ofertados:
- 4
Puesto:
Técnico en desarrollo territorial para campaña de sensibilización en energías renovables en el medio rural
Lugar de trabajo: Localidades del entorno rural: oeste Salamanca y oeste Zamora
Funciones:
La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro junto a los diferentes municipios que la integran en el oeste salmantino y zamorano ha puesto en marcha la comunidad energética EfiDuero Energy. Se trata de una comunidad energética creada por y para los pueblos, desde la cual se produce energía (generación fotovoltaica) y posteriormente se distribuye la energía. Al mismo tiempo, este proyecto es totalmente sostenible, pues todas las instalaciones que posee la comunidad energética se encuentran ejecutadas sobre estructuras, de modo que no se daña el suelo y la tierra.
EfiDuero Energy es una comunidad conformada con el objetivo de empoderar a los distintos municipios. Pues la energía que produce es autoconsumida por los propios socios, mientras que al contar con comercializadora propia, el excedente es vendido al mercado eléctrico. Todos los beneficios obtenidos revierten en la comunidad energética, es decir, en los socios que la integran. Es un proyecto que busca el desarrollo territorial integral con la atracción de empresas y personas al territorial a partir de la producción de energía solar de forma sostenible.
Para que todas las personas del territorio conozcan de primera mano la comunidad energética EfiDuero Energy, desde la AECT Duero-Douro buscamos cuatro personas para desarrollar una campaña de sensibilización durante el primer semestre de 2025. La campaña se llevará a cabo en los diferentes municipios de las áreas rurales que conforman la comunidad energética EfiDuero Energy en la provincia de Salamanca y en la provincia de Zamora.
Dadas las dimensiones del territorio, los municipios serán agrupados en cuatro grupos, y cada una de las personas contratadas se encargarán de organizar y llevar a cabo la campaña de sensibilización en los municipios del grupo que les haya sido asignado.
Previamente a la campaña de sensibilización, se formará al equipo en todas las cuestiones pertinentes para el desarrollo de la campaña.
- La campaña de sensibilización en cada uno de los municipios constará de las siguientes partes:
- 1º Reunión con la corporación municipal y el personal del ayuntamiento para explicar en qué consiste la comunidad energética. Durante esta reunión también se transmitirán herramientas para que de forma autónoma puedan resolver las dudas que la ciudadanía les consulte.
- 2º Charla de sensibilización destinada a la ciudadanía en el municipio. Será una charla abierta a todos los públicos. Para que llegue al mayor número de personas posibles la persona contratada se hará cargo de hacer llegar el material promocional de la charla a aquellos lugares que sean puntos de encuentro de la ciudadanía.
- 3º Puntos de atención para la resolución de dudas y reuniones individuales. En la charla de sensibilización se informará del día y hora en el que se colocará el punto de atención. En este punto de atención se resolverá las dudas más específicas que la ciudadanía pueda tener sobre la comunidad energética (porque es beneficiosa, cómo adherirse, qué implicaciones tiene participar en ella.). Si así fuera necesario, también se podrían concertar reuniones personales con la persona que así lo demandara.
- En todo el desarrollo de la campaña, todas las personas estarían en constante coordinación con el equipo de trabajo de la AECT Duero-Douro.
- Esta es una actividad programada dentro del desarrollo del proyecto Proyecto 0024_CESCOT_6_E-CESCOT - Consolidación de Estrategias Sectoriales de Cooperación Transfronteriza. Red Activa de Participación - financiado por el programa INTERREG VI-A España Portugal.
Requisitos:
- Para: Solamente YA Titulados/as
- Titulaciones:
- Ciencias Ambientales
- Geografía
- Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales
- Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Idiomas: Valorable: Inglés(B2).
- Informática:
- Conocimientos de informática paquete Office (Word, PowerPoint, Excel).
- Se valorará positivamente conocer el funcionamiento del programa de diseño Canva.
- Competencias:
- Fuerte motivación por participar en un proyecto de desarrollo territorial.
- Capacidad oral para realizar presentaciones en público.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Se valorará positivamente tener buena aptitud y ser una persona positiva.
- Se valorará positivamente ser una persona resolutiva de posibles problemas o adversidades que puedan surgir en el desarrollo de la campaña.
- Otros requisitos:
- Indispensable poseer carnet de conducir y coche propio.
- Se trata de un trabajo en zonas rurales en el cual los desplazamientos son largos, de modo que la persona que acepte el trabajo debe de ser consciente de ello, y ver este hecho como una oportunidad de conectar con el territorio y conocer las dinámicas del mismo.
Se ofrece:
- Salario: Según convenio + gastos de kilometraje.
- Jornada: Completa
- Incorporación: Inmediata. Contrato desde diciembre de 2024 a finales del mes de abril de 2025.
Plazo de presentación de candidaturas:
desde 03/12/2024 a las 00:00h.
hasta 08/01/2025 a las 13:00h.
OFERTA CERRADA
Empleo
Servicio de Empleo y Emprendimiento.
Edificio Multiusos I+D+i. Planta Baja
Calle Espejo, 2
37007 SALAMANCA
Calle Espejo, 2
37007 SALAMANCA
- Maite Martín Gómez
- Cuca Pedrero Robles
Lunes a viernes de 09.00 a 14.00
923 294 500 - Ext. 1277
Agencia de colocación 0800000170