
Competencias para la empleabilidad
¡El reto eres TÚ!
La transformación digital está provocando la aparición de nuevas ocupaciones que hace algunos años no existían. Los retos a los que nos enfrentamos como sociedad son muy complejos y requieren, más que nunca, de una mayor cooperación. En las empresas y administraciones públicas cada vez es más relevante la importancia de equipos multidisciplinares donde los titulados en Ciencias Sociales, Humanidades o Bellas Artes pueden aportar reflexión, pensamiento crítico, creatividad, etc.
Queremos facilitar el desarrollo profesional de los participantes y su futura inserción laboral aportándoles herramientas del mundo empresarial.
Te ayudaremos a transformarte en un profesional adaptativo, imaginativo, resiliente, resolutivo, aprendiz de todo y un buen generador de ideas en equipos multidisciplinares de trabajo.
La inscripción se abrirá próximamente
COSTE: la formación está subvencionada por el SIPPE para los estudiantes de la Universidad de Salamanca, excepto la tasa de 15 euros que es obligatoria en concepto de “expedición de certificación” para poder recibir al finalizar la formación la acreditación de la Universidad de Salamanca desde el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca.
MODALIDAD: semipresencial. Las sesiones presenciales se realizarán en el Hub de Empleo y Emprendimiento de la Hospedería Fonseca (Calle Fonseca 2, edificio del auditorio de Fonseca).
Si completas las horas de formación del programa podrás solicitar 1 crédito ECTS por participación en actividades del SIPPE, enviando un email a orientate@usal.es con el asunto «El reto eres TÚ. Petición Informe para el reconocimiento de créditos».
Los requisitos para obtener la calificación de APTO y poder recibir el diploma de formación son:
- haber superado el 85% de asistencia a las sesiones de formación,
- haber asistido a dos sesiones de orientación marcadas en el calendario y
- haber realizado el trabajo final.
Dirigido EXCLUSIVAMENTE a estudiantes de último curso y egresados de la USAL (dos años) de las titulaciones: Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Filologías, Filosofía, Geografía e Historia, Traducción e Interpretación, Información y Documentación, Psicología, Pedagogía, Humanidades, Educación Social, Magisterio, Bellas Artes y cualquier otra titulación del ámbito social, educativo y cultural.
Objetivos:
- Conocer otras vías de inserción profesional.
- Entrenar competencias como la colaboración, el pensamiento creativo, el networking y la comunicación.
- Facilitar la inserción de los estudiantes de ramas no STEM en equipos multidisciplinares de trabajo usando metodologías agile.
- Contribuir a la generación de una cultura de innovación y emprendimiento en equipos de trabajo multidisciplinares.
- Facilitar la transformación digital de los perfiles académicos de los asistentes.
Metodología:
Nos basaremos en el aprendizaje "Learning by doing" en el que los participantes desarrollarán un proyecto colaborativo en equipos multidisciplinares.
Cada experiencia que viva el grupo se reforzará con una retrospectiva y/o diario de aprendizaje en el que comentaremos los avances, las dificultades y los aprendizajes que, individual o grupalmente, hemos obtenido.
Programa formativo:
Duración: 30 horas.
- Temas (20 horas)
- Conociendo a nuestro equipo
- Explorando el reto
- Descubrimientos
- Asertividad y Feedback
- Herramientas para explorar la búsqueda de empleo
- Inspiración, creatividad e ideación
- Priorización y gestión de ideas y oportunidades de empleo
- Resiliencia
- Prototipos y validación de ideas
- Presentando nuestra idea
- Escucha activa
- Comunicación en público, cautivar y persuadir en entrevistas
- Trabajo sobre retos presentados por las empresas (8 horas)
- Tutorización y seguimiento presencial u online (2 horas)
Competencias que se desarrollarán:
Competencias personales:
- Autoconciencia, bienestar, autonomía, proactividad, motivación.
- Capacidad de expresión
- Aprendizaje: Creatividad, pensamiento crítico y toma de decisiones.
Competencias sociales:
- Empatía, resolución de problemas en la sociedad del conocimiento, negociación, orientación al servicio, trabajo en red.
- Gestión de oportunidades
- Emprendimiento: perseverancia, visión, iniciativa, gestión de riesgos.
Competencias relacionadas con la sociedad digital:
- Gestión de la información, colaboración
- Identidad digital
Competencias relacionadas con la responsabilidad individual-social:
- Ciudadanía activa, valores, ética, diversidad cultural, sostenibilidad, privacidad.
Teresa Gutiérrez Bueno
- 923 294 500 - Ext. 3348
- 923 294 500 - Ext. 3347