Pasaporte de Empleo USAL
Destaca tu currículum


Pasaporte de Empleo USAL
Destaca tu currículum
Qué es el Pasaporte de Empleo USAL
El Pasaporte de Empleo USAL es una certificación complementaria a tu currículum académico.
Consiste en un registro de las actividades y formaciones, ofertadas por el SIPPE-USALEmprende, relacionadas con empleo y emprendimiento que realices a lo largo de tu formación académica en la USAL.
Esta certificación genera un valor añadido a tu CV de cara a tu futura búsqueda de empleo y a los procesos de selección que usan los empleadores para seleccionar las candidaturas más idóneos para sus ofertas de empleo.
Ventajas que te ofrece
Valor añadido a tu currículum con respecto a otro candidatos/as.
Mayor seguridad para afrontar las entrevistas de trabajo.
Formación en las competencias profesionales que demanda el mercado laboral.
Cómo lo puedes conseguir
Realizando un mínimo de 100 horas* en actividades de empleo y/o emprendimiento ofertadas desde el SIPPE.
Puedes elegir tu itinerario formativo de entre las actividades que ofrecemos.
DIRIGIDO A: estudiantes grado, master o doctorado.
REQUISITOS:
- Acumular un mínimo de 100 horas realizadas a través de diferentes actividades de empleo y emprendimiento durante la formación académica en la USAL (grado, master y doctorado).
- Se deben realizar, como mínimo, el número de horas indicadas en actividades de al menos 4 apartados de los que se detallan a continuación.
ACTIVIDADES que ofertará SIPPE-UsalEmprende con validez para el Pasaporte:
Las actividades ofertadas que tengan validez para el incorporarse al Pasaporte llevarán asociado un sello identificativo.
- Emprendimiento:
- Asesoramiento (2 horas)
- Formación para emprender (2 horas)
- Programas de emprendimiento (10 horas)
- Entrenamiento en competencias emprendedoras (10 horas)
- Empleo:
- Orientación laboral/profesional (2 horas)
- Formación para la empleabilidad (talleres) (2 horas)
- Programas prácticos para el empleo (15 horas)
- Acciones de intermediación laboral (2 horas)
- Entrenamiento en competencias (10 horas)
CUÁNDO SOLICITAR EL PASAPORTE
Al finalizar los estudios. El Pasaporte es ÚNICO, pero es renovable al finalizar cada etapa (grado, master y doctorado) acumulando las horas realizadas.
Cada actividad que se incluya en el Pasaporte requiere haber superado la valoración correspondiente.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES computables para tu Pasaporte de Empleo USAL:
IV Jornadas: "Propiedades organolépticas de los vinos"
Presencial. Hall del edificio Dioscórides de la Facultad de Biología. Campus Miguel de Unamuno. Salamanca.
Alumnos matriculados en la USAL. Preferentemente alumnos de las Facultades de Biología, Farmacia, Ciencias Químicas y Ciencias Agrarias y Ambientales.
Plan de negocio para emprendedores
Actividad disponible solo para alumnos con correo electrónico @usal.es.
Más información.
INSCRÍBETE
Emprender con Impacto Social y Cultural
Presencial.
Ofertado a través de la Escuela de Doctorado para sus estudiantes.
Taller de Orientación Laboral para Ciencias Sociales.
Presencial. Sala de Grados..
Estudiantes de últimos cursos de los Grados que se imparten en la Facultad de Ciencias Sociales: Grado en Antropología, Grado en Comunicación y Creación Audiovisual, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Sociología y Grado en Trabajo Social. También para las dobles titulaciones.
Taller profesional: formación teórico-práctica en intervención y mediación ante situaciones de violencia de género.
Presencial. Sala de Grados. Edificio FES.
Principalmente a estudiantes de todos los cursos de Grado de Sociología y del Doble Grado en Sociología y Ciencia Politica.
Presentación DOP de vinos "Sierra de Salamanca".
Presencial. Aula F1 del Edificio Dioscórides de la Facultad de Biología. Campus Miguel de Unamuno. Salamanca..
Alumnos matriculados en la USAL. Preferentemente alumnos de las Facultades de Biología, Farmacia, Ciencias Químicas y Ciencias Agrarias y Ambientales.
Taller profesional: Evaluar competencias digitales desde las bibliotecas.
Presencial. Aula 7 Facultad de Traducción y Documentación..
Grado en Información y Documentación, Doble Grado en Información y Documentación y Grado en Historia; Doble Grado en Información y Documentación y Grado en Ciencia Politica y de la Admón. Pública;Doble Grado en Información y Documentación y Grado en Educación Social;Doble Grado en Información y Documentación y Grado en Pedagogía; Doble Grado en Información y Documentación en Ingeniería Informatica en Sistemas de Información;Master en Sistemas de Información Digital.
Más información y contacto