Para que un estudiante pueda comenzar sus prácticas académicas en una entidad externa es requisito legal imprescindible:
Información y servicios para coordinadores y gestores de prácticas de los centros de la USAL.
OFERTA:
Solicita a la entidad que cumplimente y remita el formulario con su oferta de prácticas.
CONVENIO:
PROYECTO FORMATIVO:
Cumplimenta un proyecto formativo individualizado para cada estudiante.
Los proyectos formativos podrán ser firmados por medios digitales:
Cuando no sea posible la firma electrónica podrá utilizarse cualquier otro medio de firma alternativo, siempre que quede constancia documental del consentimiento de todas las personas firmantes al contenido del proyecto formativo.
SEGUIMIENTO:
Una vez finalizadas las prácticas, es obligatorio solicitar y archivar los informes y memorias de los estudiantes, tutores de la entidad colaboradora y tutores académicos de la Universidad de Salamanca.A solicitud de la persona interesada, previa invitación por parte de los centros o entidades responsables de los títulos propios, la Universidad de Salamanca expedirá una acreditación personal y una cuenta de correo electrónicos que identificarán digitalmente a la tutora o tutor a través de idUSAL como integrante honorario de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Salamanca y que le permitirán acceder a diversos servicios ofrecidos por la Universidad de Salamanca y hacer uso de las prestaciones y beneficios contemplados en el punto 3 de la Resolución de los Vicerrectores de Docencia e Innovación Educativa y de Postgrado y Enseñanzas Propias por la que se establece y regula la acreditación y el reconocimiento a los profesionales de las entidades colaboradoras externas que tutorizan prácticas académicas de estudiantes de grado, máster y títulos propios.
Para cursar las invitaciones personales, las personas encargadas de la coordinación de prácticas de las titulaciones o centros deberán utilizar la aplicación web Invitación para Acreditación USAL de tutor/a de prácticas en entidad externa disponible en la extranet e-SIPPE para coordinación de prácticas, a la que accederán identificándose, vía id-USAL, con la cuenta de coordinación de prácticas.
Excepcionalmente, los estudiantes de la Universidad de Salamanca podrán realizar sus prácticas en centros y servicios de la propia universidad.
Protocolo de Acuerdo interno de cooperación educativa:
El centro académico del estudiante que realizará las prácticas deberá impulsar y formalizar el acuerdo de cooperación educativa con el centro o servicio de la USAL donde se desarrollarán (entidad colaboradora).
Proyectos formativos:
Se documentará cada uno de los puestos de práctica en un proyecto formativo a través del formulario normalizado Anexo I al Acuerdo de cooperación educativa, que deberá quedar archivado en el centro académico del estudiante.
Seguimiento:
Una vez finalizadas las prácticas, el centro académico del estudiante solicitará y archivará los informes y memorias de los estudiantes, tutores de la entidad colaboradora.